Webinar «Cultura de dieta y enfoque no-pesocentrista en nutrición»
0,00 € – 10,00 €
¿Cómo trabajo si no hay báscula? En este webinar nos acercaremos a la corriente no peso-centrista de la Nutrición, un abordaje que deja atrás la báscula y el peso como medida y promueve una correcta salud alimentaria integrando nuevos patrones. La deconstrucción de algunos conocimientos, la cultura de la dieta, el enfoque multidisciplinar de la salud a través de la alimentación o la adquisición de nuevas formas de trabajar en consulta son solo algunos de los aspectos que veremos durante este curso. Conoceremos si este enfoque es aplicable a cualquier paciente o qué hacer en caso de aquellas personas que quieren perder peso.
¿Cómo trabajo si no hay báscula? En este webinar nos acercaremos a la corriente no peso-centrista de la Nutrición, un abordaje que deja atrás la báscula y el peso como medida y promueve una correcta salud alimentaria integrando nuevos patrones. La deconstrucción de algunos conocimientos, la cultura de la dieta, el enfoque multidisciplinar de la salud a través de la alimentación o la adquisición de nuevas formas de trabajar en consulta son solo algunos de los aspectos que veremos durante este curso. Conoceremos si este enfoque es aplicable a cualquier paciente o qué hacer en caso de aquellas personas que quieren perder peso. .
📅 Martes, 12 de diciembre de 2023
🕓 De 16:00h a 17:30h
💻Formato: Online en directo, a través de la plataforma zoom
🎯 Objetivos
- Conocer el enfoque no peso-centrista en la consulta de nutrición
- Reflexionar sobre la cultura de la dieta, su origen y sus pros y contras en la consulta de un/una dietista-nutricionista
- Aprender a aplicar un enfoque multidisciplinar para conseguir tratamientos más efectivos
- Adquirir las habilidades y recursos necesarios para trabajar sin báscula
- Conocer los límites de este modo de trabajo en consulta
- Resolver diferentes casos prácticos
🗣 Ponentes
Marta Oliver Barreda: dietista-nutricionista (CV00850) con un enfoque en consulta predominantemente no-pesocentrista. Trabaja en consulta privada promoviendo una educación alimentaria libre de dietas estrictas, basada sobre todo en la no restricción, el disfrute por la comida y la psiconutrición. Especializada en la población infanto-juvenil y los trastornos de la conducta alimentaria, vincula su profesión como dietista-nutricionista con la de docente en un instituto de Vinaròs (Castellón).